miércoles, 12 de septiembre de 2007

¿Qué es E-Working?

Conocido como teletrabajo, trabajo en red, trabajo flexible o trabajo en el domicilio, es una organización del trabajo en las empresas, que adoptan diversas formas y características. La modalidad de la actividad profesional o empresarial se realiza en un lugar diferente al que habitualmente suele ocupar el trabajador al realizar su labor.

Entonces el E-working puede definirse como una organización del trabajo que mediante el uso de las TIC´S posibilita que el trabajador realice sus actividades en lugares distintos a los de ubicación de su empresa.
Clasificación

El E-working puede adoptar formas de servicio muy variadas e incluso puede ser una combinación de todas o algunas de ellas. No existe una clasificación estándar en sus diferentes formas, pero las mas habituales son las siguientes:

Trabajo en casa: El trabajador desarrolla las actividades relacionadas con su trabajo en su propio domicilio. La jornada laboral puede ser total o parcial.

Trabajo móvil: Lo realizan aquellos trabajadores que han de desplazarse continuamente para la realización de su trabajo. El lugar de trabajo puede ser el medio de transporte utilizado, las oficinas o despachos de sus clientes o el hotel donde se alojan.
Centros de trabajo u oficinas satélites: Son centros de la empresa que no se corresponden con la sede central, en lugares convenientes para los empleados y donde éstos acuden uno o varios días de la semana para trabajar, celebrar reuniones, fijar objetivos, etc.

Centro de recursos compartidos: Son parecidos a las oficinas de satélites pero con la diferencia de que acogen a empleados de más de una compañía.

Otros tipos: El E-working en cualquiera de sus formas, presenta ramificaciones que pueden extenderse, por ejemplo a la gestión remota, o a los equipos virtuales.

Ventajas del E-working para el Trabajador


  • Elección personal del entorno de trabajo

  • Favorece el acceso a la formación (por medio de las TIC´S), con la ventaja añadida de que se aprende a través del medio con que se va a trabajar.

  • Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina.

  • Herramienta útil para mejorar el ejercicio de cualquier profesión, desvinculada del lugar y del horario, adaptando "el trabajo a la vida" y no "la vida al trabajo", y sustituyendo "obligación" por" responsabilidad“

  • Significa también trabajar a gusto, con ilusión, con mayor dedicación y compromiso.


Desventajas del E-working para el Trabajador


  • Falta de ambiente profesional

  • Inseguridad laboral

  • Favorecimiento de la explotación.

  • Dificultades de concentración
Ventajas del E-working para la Empresa

  • Menos problemas de convivencia entre empleados
  • Mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos
  • Menor costo por puesto
  • Menor infraestructura necesaria
  • Más acceso a profesionales de alto nivel
  • Eliminación de control horario
  • Mejora de plazos de entrega
  • Implementación de las Nuevas Tecnologías de la información
  • Reducción de costos: la creación de un puesto de Teletrabajo resulta un 50% más barato que un puesto presencial.
  • Facilidad de expansión geográfica
  • Crecimiento sin cambios estructurales
  • Mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, que pueden ser compartidos por distintos trabajadores

Desventajas del E-working para la Empresa

  • No se tiene supervisión sobre el trabajador.
  • Suele haber pérdida de jerarquías.
  • Las compensaciones monetarias pueden exceder del coste total del trabajador a tiempo completo en la oficina
  • Se pueden crear conflictos derivados de la lealtad de los Teletrabajadores cuando accedan a los bancos de datos de la compañía.